VIENTO MADERA
ESCARLATA BUSTILLO ROSELLÓ, Flauta.
Nace en Cullera en 1983. A la edad de ocho años comienza sus estudios musicales en la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera y en el Conservatorio de la misma localidad obteniendo el título profesional de música.
Con la Banda Juvenil y Sinfónica y Orquesta Juvenil Santa Cecilia de Cullera ha realizado numerosos conciertos en España y en el extranjero.
Posteriormente entra en el Conservatorio Superior de Música de Valencia ocupando la primera plaza de flauta. Allí concluye sus estudios musicales obteniendo las máximas calificaciones.
En Marzo de 2005 entra a formar parte de la “Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana”.
Ha estudiado con profesores como José Manuel Beltrán, José Olivert, Ida Rivera, Joaquín Gericó, Vicens Prats, Samuel Coles, Juana Guillem, Michel Moragues, Magdalena Martinez, etc.
Ha actuado bajo la batuta de Cristóbal Soler, Álvaro Albiach, Salvador Sebastià, Lazlo Marosi y Manuel Galduf entre otros. También ha actuado con reconocidos solistas como Vadim Repin.
Es miembro fundador del Dúo “13 Lieder” con el que ha actuado por toda la geografía valenciana como en Villareal, Ràfol de Salem, Cullera; y fuera de ella como en Fuentes de Oñoro (Salamanca).
Forma parte del quinteto de viento “Cinc Vents” con el que fue ganadora del primer premio del IV Concurso de Música “Día de la Dona” en el año 2005.
Actualmente se perfecciona con Salvador Martínez, flauta solista de la Orquesta de Valencia.
VIENTO
METAL
ALFREDO VARELA GONZÁLEZ, Trompa.
Natural de Pontevedra, nace en 1.980.
Inicia sus estudios en Lalín, continúa en el Conservatorio García Matos de Plasencia y el Grado Superior en el Conservatorio Superior de A Coruña con el profesor J. Bautista Bernat, obteniendo Mención de Honor Fin de Carrera.
Ha completado su formación becado por la fundación Isaac Albéniz en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección de los profesores Radovan Vlatkovic y Rodolfo Epelde.
De 1999 a 2002 ha sido alumno titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Galicia, desde el año 2001 ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España, desde 2003 es miembro de la European Union Youth Orchestra, con la que ha tocado como trompa solista dirigido por Vladimir Ashkenazy.
En este mismo año ha superado las pruebas de selección para la orquesta de Scheleswig-Holstein (Alemania) y la Simphony Orchestra Academy of the Pacific (Canadá).
Como solista ha actuado con la Joven Orquesta Sinfónica de Galicia interpretando entre otras Konzerstükc de Shumann, bajo la dirección de James Ross.
Ha grabado la Rendez vous de Chasse de G. Rossini con el Cuarteto de Trompas de la Escuela Reina Sofía para el sello discográfico Sony. Ha ganado el I Premio en el Curso de Repertorio Orquestal, impartido por Nury Guarnaschelli (Trompa solista de la Orquesta de la Radio de Viena).
CUERDA FROTADA
WEN XIAO ZHENG, Viola.
Natural de Shangai, China, nace en 1981. Inició sus estudios musicales en las Escuelas Primaria y Secundaria de Música afiliadas al Conservatorio de Música de Shanghai, donde estudió con el profesor Shen Xi-Di. En 2001, ingresó en el Conservatorio de Música de Shanghai.
Desde el curso 2005-2006 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Viola BBVA del profesor Gérard Caussé, titular de dicha cátedra. Disfruta de beca de matrícula de Atos Origin y beca de residencia de la Fundación Albéniz.
Obtuvo el tercer y primer premio en el Concurso Nacional de Viola para jóvenes músicos de China en los años 2000 y 2003, respectivamente.
Ha sido primer viola de la Joven Orquesta de Shanghai, con la que ha participado en conciertos en Macao en 2002, y de la Joven Orquesta de Asia, ofreciendo conciertos en Hong Kong, Malasia, Japón y Singapur. En 2004 participó en el Festival de Música Schleswig-Holstein como primer viola de la Orquesta de la Academia, ofreciendo conciertos en diversas ciudades de Alemania como Berlín, Hamburgo, Kiel y Lübeck. En 2002 actuó en Los Ángeles (EE.UU.) en un concierto para cuartetos de cuerda y posteriormente en numerosos conciertos en el Festival de Música Contemporánea de Hong Kong con el Shanghai New Ensemble.
PIANO
ANTONIO MATÍAS ESPÍN CABALLERO.
Nace en Bullas (Murcia), en 1988 1997-2000, Tres cursos de Piano en la Escuela Municipal de Música de Bullas, con el Profesor, Luis Vicente Cantó.
2000: Tercer curso de grado medio en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia, y entrada en el taller de piano de la escuela de Música "Sergei Rachmaninov" Murcia, con la profesora Dña.Tamara Harutyunyán.
Actualmente cursa 6º de grado medio en el Conservatorio Profesional de Murcia.
Primer Premio del XIV Concurso de Piano "Ruperto Chapi" categoría grado elemental, en Villena (Alicante), 2002.
Tercer Premio en IX Concurso Ricard Viñes en 2003, (hasta18 años) Primer Premio en XVI Concurso "Ruperto Chapi" grado medio, en Villena(Alicante), 2004.
Mención de Honor en X Concurso Ricard Viñes en 2004.
Tres conciertos con la orquesta de jóvenes de la región de Murcia.
Primer Premio en el concurso de Xàtiva (hasta 16 años), 2003.
Primer Premio en el concurso de Xàtiva (modalidad B), 2006.
|